top of page
Buscar

Justicia social, dignidad y paz

  • Foto del escritor: Eco-Talento
    Eco-Talento
  • 17 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 nov 2019

XIMENA ALMAZAN SANTIAGO

La Industria Mexicana de Coca-Cola responde al llamado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de colaborar con el Gobierno de México, y suma a más de mil programa “Jóvenes Construyendo El Futuro”.




Al refrendar el compromiso que la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) tiene con la juventud, representantes de la IMCC, acompañados por la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, dieron la bienvenida a los aprendices del programa “Jóvenes Construyendo El Futuro” en la planta de Corporación RICA, en Pachuca, Hidalgo.









Fue a inicios de este 2019 cuando la IMCC se sumó a uno de los programas insignia del Gobierno de México y mediante el cual abre sus puertas al talento de más de mil jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes serán capacitados en centros de trabajo distribuidos en 21 estados de la República, incluyendo las entidades con mayor población de jóvenes como Jalisco, Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.


Junto a Joan Prats, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola México, y ante la presencia de los aprendices y sus tutores, la responsable de la política laboral del país destacó: “Este programa es el orgullo y mayor reto de mi vida y hoy estamos demostrando que sí es posible y que era necesario atender a un sector poblacional históricamente ignorado.”




Por su parte, Joan Prats destacó: “nos enorgullece y emociona ser parte de este programa y poder ser la primera oportunidad laboral de estos jóvenes. Nos comprometemos a integrarlos a un ambiente de trabajo que promueve el sentido de pertenencia e identidad, así como hacerlos parte de una comunidad que busca marcar una diferencia positiva en las próximas generaciones”.


Los 22 años que han transcurrido desde la creación de Fundación Coca-Cola son pocos comparados con la gratitud de nuestros aliados y la gran satisfacción de trabajar todos los días por el bien de México y sus comunidades. ¡Como estos, muchos años más!


Gobierno, sociedad civil e iniciativa privada hemos logrado grandes beneficios en el ámbito social, educativo y económico a lo largo de 22 años de trabajo continuo. Este mes celebramos el recorrido que ha hecho Fundación Coca-Cola para impulsar el desarrollo de la sociedad mexicana a través de proyectos que generan valor y promueven el crecimiento sustentable.


En Fundación Coca-Cola trabajamos bajo dos pilares fundamentales: agua y vida saludable, los cuales nos han servido como marco estratégico para establecer una serie de programas comunitarios que buscan transformar e impactar positivamente la vida y hábitos de


Estos son algunos resultados destacados:


-Más de 5.5 millones de chequeos médicos para que 3.9 millones de niños y jóvenes mejoren su alimentación y actividad física.


-1,500 centros de hidratación instalados en 1,447 escuelas públicas de todo México.


-Más de 600 parques habilitados a través de la iniciativa Vive Tu Parque.


-224, 484 beneficiadas con captación y disponibilidad de agua gracias a la instalación de: 36 ollas captadoras, 429 cisternas comunitarias, 599 techos captadores, 3 plantas de tratamiento de agua residual, 3 plantas purificadoras


De esta forma, Fundación Coca-Cola impulsa, crea y desarrolla acciones y proyectos que benefician a México, por el bien de todos. Ahora te compartimos algunos de nuestros logros en estos primeros 22 años, que son una muestra de que planear y trabajar en equipo rinde frutos.

La Industria Mexicana de Coca-Cola responde al llamado de la Secretaría del Trabajo y


De esta forma, Fundación Coca-Cola impulsa, crea y desarrolla acciones y proyectos que benefician a México, por el bien de todos.


Fuente:


Contenido para descargar:


https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/60UDHR/bookletsp.pdf&ved=2ahUKEwj-5KaviP_lAhVPOq0KHYGFBdIQFjABegQIChAB&usg=AOvVaw2n-jCoejCy6Kse1VNUC01D





 
 
 

7 Comments


danielalor.cervantes
Oct 21, 2019

Esta genial este contenido

Like

gonzalezazeneth2cet22
Oct 20, 2019

Fue de mucha ayuda, la información es muy buena

Like

Alejandra
Oct 20, 2019

Muy buen contenido, excelente información

Like

lapamyyuyu
Oct 20, 2019

La información es muy completa, quién la ejecutó debe ser buena

Like

nerecastesal
Oct 20, 2019

Hay cosas muy interesantes y completas


Like
Post: Blog2_Post
bottom of page